Cultura Machista

El machismo es una condición social presente en todo el mundo, cuya característica principal y general es la supremacía del hombre a costa de la opresión de la mujer.

Sorprendentemente, los hombres consiguieron su hegemonía con la ayuda de las mujeres puesto que en la relación hombre-mujer existen ciertas actitudes y acciones que ejecutan (o no) las mujeres permitiendo y fomentando el machismo en su entorno.

La estructura en la que lxs mexicanxs vivimos se basa en la grandeza indiscutible del padre, ese padre que cada día sale a trabajar para poder ser sostén de la familia, el que provee, regaña y por tanto el que manda. Caso contrario de la madre. Las madres mexicanas convertidas en un ser lleno de sacrificios, sumisas, que están al servicio de lxs hijxs, que tienen casi siempre la comida lista, que no tienen oportunidad de enfermarse, sufrir o llorar.

Parecería que el fenómeno del machismo en México ha disminuido gracias a movilizaciones sociales y ciertas actitudes e inclusiones de la mujer en ciertos ámbitos, desafortunadamente no es así.

El machismo no ha desparecido, en algunos casos ha evolucionado hasta ser un machismo casi invisible, digo casi, porque aún se siente y golpea con fuerza, micromachismos, así se llama.

Las mujeres hemos sido orilladas a la inferioridad social a través de acciones y actitudes cotidianas, siempre en la supremacía del hombre sobre la mujer.

El machismo, viene de la violencia que arrastran los piropos, los roles sexuales, la violencia psicológica, esa violencia que no se mira que sólo se siente; los celos, las humillaciones, amenazas, aislamiento, la denigración y un sinfín de acciones que se viven desde el ser mujer y que el hombre ha adoptado.

Esta cultura machista no va a desaparecer de la noche a la mañana; va tomar días, meses, años, sin embargo, el cambio colectivo hace que las todo se modifique, que las mujeres también tengan voz, y que tengan todos aquellos privilegios que se han dotado a los hombres.

¿Qué podemos hacer? Cuidarnos de la cultura machista, asumirnos como feministas, identificarnos como mujeres, como hombres, como simples seres humanos.

*Ilustración de Gallego & Rey, realizada en 2008