Ya regresé. Me fui una semana a una boda y volví a unas semanas de locura. Pero no he parado de pensar “en código”. Sigo dando clases de tecnología a nivel principiante. Además, tomé un taller para mejorar mis habilidades para enseñar a programar con Code.org. Lo primero que hicimos fue repasar las lecciones que después los niños practicarán en clase. En el sitio de Code dot org hay videos con Mark Zuckerberg, Obama, Bill Gates, etc. quienes explican por qué es importante aprender a programar y hay ejercicios con personajes conocidos como lo de Angry Birds y Frozen. Es divertido y de verdad ayuda a crear esquemas mentales. Les recomiendo mucho que empiecen a hacer algunos ejercicios y, cuando pasen al nivel 2, empiecen a enseñar a sus hermanos, primos pequeños o a sus hijos, si tienen; les ayudará a reforzar sus aprendizaje y en una de esas, pueden tomar esa habilidad para hacer algo de manera profesional.
Todo iba muy bien viendo videos y enseñándoles a los niños la sintaxis de HTML y CSS, muy bonita y sencilla la vida, cuando se atravesó un pero, un gran PERO.

Empecé a hacer el curso de Codecademy, como recomendó el sitio One Month. Y recordé que ya había hecho esta parte cuando tomé el curso presencial (de Codecademy). También me acordé de que aquí me detuve… y no regresé. ¿Por qué? Aunque todo parece muy sencillo, las lecciones sobre cómo la computadora cuenta las letras de tu nombre no me enganchan. No entiendo la relación entre eso y generar la interacción de un sitio.
Hice las primeras lecciones el sábado y hoy, jueves, ya no me acuerdo de dónde se abren y cierran los corchetes, no hilo console.log con if/else statements (si/entonces).

He pensado que tal vez tengo que imprimir y pegar en las paredes de mi casa qué significa cada cosa. O tal vez me serviría hacer planas… Eso me sirvió para aprender ortografía en la primaria. Y esto es como ortografía: aprender de memoria las reglas para que algo sea leíble por alguien más, en este caso ALGO más, o sea para que la computadora pueda entender lo que le digo.
Ya les contaré qué opción tomé. Por el momento seguiré con la unidad II de Javascript en Codecademy. Traté Código Facilito, pero la voz del narrador no me va. Ya sé, ¡qué delicada salió esta aprendiz!, pero inténtenlo ustedes, no todas tenemos los mismos gustos.
Si tienen algún consejo para mí sobre mejores maneras de aprender, no sólo programación, sino cualquier otra cosa, no duden en mandármela. En este punto intentaré cualquier cosa…Y no me dejaré vencer.