La semana pasada vi algunos videos sobre qué es internet y programar. Parece que se me está quedando, porque no me puedo sacar el video de la cabeza. Aquí está de nuevo, si quieren verlo.
Esta semana sigo con los pasos de entender qué es internet y conceptos clave. Según el blog recomendado por Galvanize los conceptos claves que hay que entender antes de avanzar, y para no pasar vergüenzas con otros diseñadores web, son:
- Internet
- Packets
- Cliente
- Servidor
- IP Address
- HTTP
- DNS
- HTML
- CSS
*Después estas se convierten en las preguntas para mi examen.
Mi técnica de aprendizaje en esta etapa es: 1. Ver los videos. 2. Escribir lo que entendí en el blog. 3. Hacerme exámenes que contesto horas o días después, a mano, en una libreta. Porque hoy les puedo decir como cerebrito qué es cada cosa. Mañana veo una película que me distrae y… tooooodo se me olvida.

Aquí las definiciones de los conceptos básicos, según lo que he aprendido.
Recordatorio sobre qué es el internet.- es una abreviación de Interconnected Network. Una red interconectada. ¿De qué? De billones de computadoras en todo el mundo. La información pasa por vía local (POPs), a través de cables de cobre, por vía nacional (NAP) y luego al mundo a través de cables de fibra de vidrio. Todo el proceso sucede en segundos. O debería. Depende de muchos factores como la velocidad del internet en tu casa, tu ciudad, la cantidad de información que estás solicitando, etc.
Paquetes – La información de los sitios web se separa en pequeños paquetes que viajan separados por las redes. Una vez que llegan a los routers, se clasifican y mandan a los lugares destino correspondientes.
Dirección IP – Es una dirección única que identifica la computadora o el aparato a donde se enviará la información. Funciona como tu dirección postal, incluyendo tu número de departamento y habitación. Por ejemplo: 172.16.254.1
Routers – Seguramente tienes un router en tu casa, una cajita de internet que funciona como agente de tránsito: dice a dónde se tiene que dirigir cada paquete.
HTTP – HyperText Transfer Protocol es similar al protocolo para iniciar una conexión con otra persona, dándole la mano y diciendo “Hola” o dándole un beso en la mejilla. En este caso se le dice a internet que va a iniciar un “pedido” en HTML. Un video sobre eso, aquí.
HTML – HyperText Markup Language: Es un lenguaje que usa etiquetas para catalogar contenido. Este es un buen video para entender qué es HTML con una metáfora de hamburguesas.
Servidor(es) – Son el esqueleto de la red, son computadoras. Los servidores locales son grandes computadoras, pero también incluyen tu propia computadora. Almacenan sitios web y luego los “sirven” a los clientes que los piden, por ejemplo tú cada que pides una orden de Facebook (o sea que checas Facebook).
CSS – Cascading Style Sheets es un lenguaje que hace que hace que un sitio se vea cool. De otra forma, sólo se ve así:

Tutorial & Guide
¡Guácatelas!
DNS: Domain Name System. Sistema de Nombres de Dominio. www.rocioaprendeaprogramar.mx Cada parte del nombre de dominio cumple una función para poder localizar contenidos específicos. Como nombres, apellidos y ubicación.
¿Vamos bien?
Justo este semestre empecé a dar clases de programación a niños de secundaria. Estamos viendo HTML y CSS. Para escribir el código estamos usando un programa gratis que se llama: Brackets. Es gratis y muy fácil de usar, pueden descargarlo aquí. Y honestamente: Si ellos, a sus 12 años, con toda la distracción que implica la pubertad, pueden…
¡Nosotras podemos!