XIMENA TV o “Tú no encuentras la pasión; ella te encuentra a ti”
Este espacio será una especie de acompañamiento respecto a cómo prepararse, superar obstáculos y lograr objetivos cuando se está emprendiendo un negocio; mostraré la historia de todas y todos aquellos que ya tienen un negocio propio y viven del mismo, todos los consejos que nos compartan los aplicaré a mi propia experiencia como emprendedora y les informaré si funcionaron o no.
¿Cómo hicieron para superar los fracasos y problemas?, ¿cuánto dinero tenían para arrancar?, ¿cómo se atrevieron a dejar su trabajo como empleados?, ¿cuál era su miedo más grande antes de iniciar un negocio?, ¿cuántos negocios quebraron antes de que el “bueno” funcionará?
Sí haremos preguntas incómodas, de esas que una siempre quiere hacer pero por “educación y respeto” no nos atrevemos.
Mi nombre es Ximena, tengo 35, soy mujer, emprendedora, corredora, esposa feliz, asistente de un gatito diabético y este 2015 quise demostrarme que dejando mi trabajo y dedicando mi tiempo sólo a lo que me gusta no moriría de hambre y así en junio renuncié a un trabajo “seguro”, de esos que pagan muy bien, donde tienes un horario largo y apestoso, con un jefe o jefa que odias al grado de generarte pesadillas. Seguro te ha pasado.
Y bueno aquí estoy, ya han pasado cuatro meses y afortunadamente sigo comiendo.
Lo siguiente es para que sepan un poco más de mí y el porqué de esta colaboración:
Una de las cosas a las que me dedico es a la producción audiovisual; generalmente he trabajado para canales de televisión en México, uno de mis principales intereses es desarrollar contenidos culturales, de divulgación científica, política, temas de empoderamiento ciudadano y también temas dirigidos a la infancia; durante más de 10 años trabajé como empleada en televisión pública y privada, durante este tiempo una de las frases que más escuché fue “esto no es XIMENA TV”, esto dicho por personas diferentes que no se conocen entre sí.
En 2011 desafié esa frase y mande cosas al aire “que no debía” en consecuencia fui despedida y aunque en lo profundo de mi corazón siempre que me han contratado como empleada deseo renunciar o que me corran; ser despedida no es lo mejor que te puede pasar; en ese momento de crisis personal decidí montar un negocio propio, que no tuviera que ver con televisión y donde hiciera lo que me diera la gana, obviamente con un propósito, porque todas las cosas que hago deben tener un sentido más allá del sólo ganar dinero y fue que comencé Rayito de Luna, un factoría de jabones hechos a mano con ingredientes 100% naturales, ecológicos, hermosos por dentro y fuera.
Estuve durante más de un año dedicada a la producción de jabones, después nuevamente llegó un proyecto de producción de tv y fui por él, luego otro y otro y así terminé nuevamente como empleada de televisión; esperando el día en que tendría una cuenta de banco enorme para hacer realidad que XIMENA TV y Rayito de Luna fueran mis actividades principales para sobrevivir.
Gracias al miedo pasé tres años más como empleada, el miedo representado como esa voz interna que te dice: “seguro te vas a morir de hambre si haces tal o cual cosa, y ¿si no te va bien?, ¿para qué te arriesgas si aquí estás mejor que donde ni conoces? Pero a partir de algunas sesiones de terapia y sucesos afortunados de la vida (entre ellos un hermoso viaje que me cambió); dejé mi trabajo como empleada; sin cuenta de ahorros gorda, sin red de seguridad, pero lo más importante sin miedo.
Antes de decidirme, seguro les ha pasado, pedí consejos a quienes ya tienen un negocio propio y viven de él, leí todo sobre emprendimiento y empresarios exitosos, fui a cursos; sin embargo entendí que NADIE tiene la respuesta a cómo debes iniciar tu propio negocio, porque cada una y cada uno tendrá que descubrir la manera de comenzar el reto de ser independiente y vivir de sus propias decisiones.
Pero también comprendí que a pesar de la muchísima información existente sobre emprendedores, aún falta compartir experiencias más claras y más humanas acerca de todas las dudas, el miedo, los fracasos y todo eso de lo que a veces no se habla, la parte menos glamorosa de ser emprendedora o empresaria, por ello este espacio quiere abordar no sólo las historias de éxito sino también demostrar que el fracaso, el dolor, las experiencias “negativas” son parte de hacer crecer un negocio, sabemos que Steve Jobs la pasó mal en algunos momentos, pero es un caso lejano, yo quiero saber cómo la pasaron mal mujeres y hombres que dirigen hoy un negocio y que son mis vecinxs, amigxs, ex compañerxs de trabajo, etcétera, historia de gente real que ayudarán a que el camino de quienes quieren arrancar su propio negocio sea más rápido.
En resumen: llevo cuatro meses sin un ingreso fijo y no he muerto de hambre al contrario he notado que mi dieta en general ha mejorado, entendiendo como dieta: conocimiento, ingresos, aliados y experiencia; por el momento estoy haciendo crecer a Rayito de Luna; que ahora cuenta con dos líneas de cuidado personal y un grupo de socios; e inicié AUCH TV una pequeña productora (por ahora) audiovisual cuyo objetivo es desarrollar contenidos relevantes que hagan reflexionar a las personas, acerca de diversos temas; ¿es difícil? siempre, ¿duele? mucho, ¿se pierde la dirección? todos y cada uno de los malditos días, pero todo vale la pena cuando te das cuenta que en algún momento te saldrás con la tuya y tal vez sólo por gusto o ánimo de molestar mandaré un whats app escribiendo “Hola, cuando puedas sintoniza XIMENA TV”.
Por el momento aprenderemos juntxs y demostraremos que es una falacia esa creencia de que uno puede morir de hambre dedicándote a una profesión o actividad que te apasiona. La próxima entrega hablaremos de alguien que inicio un negocio en su cocina y que hoy en día es una exitoso negocio mexicano. Y antes de terminar quiero dejarles esta hermosa charla de Dave Grohl en el South By Southwest (SXSW) 2013 acerca de encontrar tu propia voz, no la voz del miedo, la tuya, tú tienes todas las respuestas a tus dudas sólo tienes que darte el tiempo de escuchar lo que tienes que decirte.
Nos leemos pronto.