Nada bueno: El discurso tradicional en Sopitas.com

Hace varios años, por azares del destino, fui al Angus. Además de que, honestamente, la comida es regular me dio mucha pena (ajena) la idea que los mercadólogos, publicistas, restauranteros, etc tienen sobre los hombres. Me imaginé a los tipos en su oficina en Santa Fe planeando el concepto: Mira, para que sea un sitio trendy para hombres hay que poner lo que les gusta: “Pantallas con deportes, chicas con escote como meseras y edecanes, chelas y carne. No falla güey”.

¡¿De verdad los hombres no se ofenden de que sólo haya una idea tan básica, casi cavernícola, de ellos?!

Fuente: http://m.memegen.com/ux3lif.jpg
Fuente: http://m.memegen.com/ux3lif.jpg

Esta es la forma tradicional de hacer negocios, pensé. Lo bueno es que existen alternativas. Especialmente medios alternativos. ¿O no?

Fuente: Sopitas.com
Fuente: Sopitas.com

Por varios años Sopitas y otras personalidades en medios han aparecido en la categoría de medios alternativos. ¿Pero realmente es una alternativa?

Por un lado en el sitio Sopitas.com vemos publicaciones sobre las iniciativas de colectivos y grupos que buscan cambiar la realidad del país. Pero, seguramente el lunes de mallitas genera un tráfico enorme en el sitio. Y me pregunto si esa es la conversación que queremos seguir. ¿No hay nada que genere más tráfico que publicar fotos de de traseros? ¿No es demasiado fácil?

“¡Ay, pero está divertido!” quizá estarán pensando, o que es inofensivo. El punto es que no cambia nada. Refuerza la narrativa tradicional de “las mujeres son para verse” (chequen el primer párrafo del post, abajo de la foto, como prueba: «…nos encontramos de nueva cuenta frente al monitor de la computadora solo para ver las mejores cosas que el hombre ha creado»).

Además de que presenta una versión muy limitada y subjetiva de mujeres en mallitas. ¿Quién elige qué fotos se publican y por qué? ¿Cuál es el “ideal” de chica en mallitas? Es una visión demasiado reducida, ¿no es cierto?

Sí, en Sopitas también agregaron la sección de miércoles de lavaderos (dirigido a las chicas) “para crear equilibrio”. ¿Pero de verdad lo es? En lugar de cambiar el discurso de fondo, se agrega una versión para mujeres. ¿De verdad queremos eso? ¿Acaso necesitamos un Hooters versión femenina? Personalmente, no. Alternativo es presentar cosas nuevas, no maquilladas para que parezca que somos equitativos.

Fuente: Sopitas.com
Fuente: Sopitas.com

Y otra cosa, basándonos en esta sección, ¿cuál es la diferencia entre Sopitas.com y las notas del Universal, de la revista People, de la sección Club, del Metro?

En ese sentido me parece que Sopitas, los medios, los restauranteros y los mercadólogos están fallando. Así, los jóvenes no estamos innovando. Estamos haciendo las ideas tradicionales (de hueva) más fuertes.   

Por el momento mi mensaje es: Sopitas.com: ¡Modernízate!