Atlanta Task Force for Homeless, un albergue para personas sin casa, tuvo una gran idea: La comida saludable no debería de ser un privilegio. Basados en esta premisa, este refugio se dispuso a darle una mejor alimentación a sus residentes, pero en lugar de salir y comprar vegetales carísimos, decidieron crear y mantener un huerto urbano en la azotea del albergue. Las personas que viven ahí se encargan de acondicionar el espacio y cuidar las plantas. Y no sólo eso, también es orgánico; utilizan agua de lluvia que limpian y almacenan y no necesitan pesticidas ya que la altura mantiene alejados a muchos bichos que pudieran hacerle daño a los cultivos. ¡Es realmente inteligente! No sólo estarán mejor alimentados, sino que también los están ayudando con habilidades que podrán servirles para tener un trabajo a largo plazo.
Me encantaría ver un proyecto similar en mi ciudad, ¿a ustedes no?
Para más información visita el facebook de Atlanta Task Force for Homeless